ID A JOSÉ
Semana Josefina  en honor de nuestro Patrón san José.
Los grandes acontecimientos
tienen siempre una esmerada preparación. Eso es lo que hemos hecho en nuestro
Colegio preparando la fiesta de nuestro querido Patrón san José.
No le han faltado cantos, poemas,
plegarias y peticiones, pidiendo su bendición, pues no olvidemos que  el papa Pio IX proclamó solemnemente  a san José, 
Patrón de la Iglesia Universal  el
8 de diciembre de 1870.
Los Papas de los últimos
tiempos  han ido repitiendo  esta actitud explicita del patronazgo y  protección de 
san José. 
Día 12- Los niños/as de Educación
Infantil, felicitan a san José, le dicen que es el Padre  de Jesús y le piden que también les cuide  a ellos y a  sus papás, 
que quieren ser buenos como Jesús. 
Le besan con mucho cariño.
Día 13. Los niños del primer
Ciclo de Primaria. 
Participan de la explicación de
forma interactiva y con gran   acierto y
entusiasmo van contestando a las preguntas que 
se les hace  sobre el gran santo
Patrón, le consideran muy buen Padre  y
le piden que les custodie como lo hizo con Jesús, y que bendiga a su familia. 
 Día 16 .Hoy toca a los niños de Segundo Ciclo.
Sus ojos vivarachos van descubriendo que san José tiene a Jesús de su mano, y
dicen que les gusta porque  quiere decir
que san José quiere mucho al Niño Jesús 
y que a ellos también les   dan
mucho cariño en su casa y en la escuela. Por eso rezan a san José por
todos.  Da gusto escuchar cómo han
entendido la vida de san José, que fue donación y servicio.
Día 17. Los del Tercer Ciclo  muy formales, se nota que son los mayores del
Cole,  están muy  atentos y  tienen buena cultura religiosa y humana. 
Admiran de san José, el que
es  un  buen maestro  y que  enseña
a  Jesús  en lo humano. Le enseña el oficio de carpintero
y que  al mismo tiempo  aprende de 
Jesús en lo divino.
Ellos también  quieren  ser buenos estudiantes, para otro día   ser buenas personas y  buenos profesionales.
Día 18. Todo el Colegio  celebra  con gran gozo, alegría y agradecimiento, la efeméride
de la Madre María Gay Tibau  fundadora de
las Religiosas de san José, que hace 131 años 
habiendo cumplido su gran misión de 
atender con generosidad y cariño a los 
enfermos y personas que la necesitaban 
se fue a gozar para siempre. Es decir que  podemos resumir  diciendo que “La vida de María Gay fue:
“Abrir horizontes de AMOR”.
Día 19 celebramos la Fiesta de
nuestro Patrón San José a quien Ella tenía gran devoción y confianza, pues le
tomó de modelo  ya que La vida de  San José, también fue sencilla pero llena de
belleza y de armonía. 
¡Cómo no le iba a tener por
referente, si la vida de San José es un canto a la BONDAD!
SAN JOSÉ COMUNICA: Amor. 
Humildad.
Servicio.
Que como nuestros admirados
referentes vivamos con esperanza la grata sorpresa que cada día Dios nos da.
EUCARISTÍA






 
No hay comentarios:
Publicar un comentario