miércoles, 29 de diciembre de 2010

HISTORIA DEL COLEGIO SANTA TERESA




Este año estamos celebrando el 75 aniversario de Nuestro Colegio, pero su historia comenzó mucho años antes, cuando MARÍA GAY TIBAU, en el año 1870, fundó el Instituto de Religiosas de San José de Gerona, ya que sembró en ellas el espíritu del servicio. Éste es el motivo por el que un día llegaron a un pueblo pequeño de Andalucía.  

Según consta en la Historia del Instituto, el Archivo Diocesano de Gerona y el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Porcuna:
     Las  Hermanas de San José llegan a Porcuna, pueblo de la provincia de Jaén – la antigua OBULCO romana-, como respuesta a una petición del Alcalde D. José Santiago Quero, que asesorado por su hijo, el sacerdote  don Francisco Santiago Millán, y por la Junta regidora del Hospital de “San Benito”, dirigida a la Superiora General del Instituto religioso, Madre Elena Campmol, en la que le solicitaba personal para prestar servicio sanitario y religioso en el citado hospital.
     
    El hospital  venía funcionando desde el 8 de mayo de 1.901, pero la atención médico-religiosa a los enfermos era muy deficiente.

De viaje para Colombia y teniendo que hacer escala en el puerto de Málaga, el 13 de octubre de 1922 la Madre Elena recibe  en el vapor “Buenos Aires” que la tenía que trasladar, a las hermanas de don Francisco Santiago; con el resultado de un acuerdo firme para que envíe religiosas  al citado hospital.

    Tras su regreso a España en febrero de 1923, se inician los trámites precisos, previa a la obtención de las respectivas autorizaciones de los Obispos de Gerona, Monseñor Gabriel Llompart, y de Jaén,  Monseñor Manuel Basulto y Jiménez.

    Don Francisco Santiago Millán, sacerdote de Porcuna, escribe al Obispo de Gerona con fecha 21 de marzo de 1923, asimismo lo hace la Madre Elena, donde detallan las condiciones en las que vendrían las hermanas. Recibirían una habitación franca y amueblada en el Hospital, 290 pesetas mensuales, y se las ayudaría en los gastos de fundación y la limosna que les correspondiera por velas.

    El 27 de marzo responde Monseñor Llompart concediendo el permiso para la fundación. Las hermanas fundadoras que salen de Gerona para Porcuna son: Joaquina Ferrer, superiora, Joaquina Alum, Concepción Pujol, María Bruguer y Catalina Bota.

    Llegan a la estación de Villa del Río donde las esperaban don Francisco Santiago y los miembros que constituían la Junta del Hospital. Reciben a su llegada a Porcuna, una entusiasta bienvenida por parte de la población, que presidida por su alcalde, le expresan en nombre de todo el pueblo y del propio Ayuntamiento la satisfacción por  su venida.

    Es el día 31 de marzo de 1923 cuando se establece la Comunidad en el Hospital de San Benito y cuando se instala el Santísimo Sacramento en su Iglesia. San Benito era un conjunto de edificios formado por el hospital, la iglesia abierta al público y la cueva o aljibe, -donde la tradición cuenta que apareció la imagen  de nuestro santo patrón-todo ello al cuidado de la comunidad.
  
    La misión inicial de las hermanas consistió en velar a los enfermos, tanto en el Hospital como en las casas particulares. Fundaron una cocina económica para alimentar a los numerosos pobres, con ayuda del Ayuntamiento y de un grupo de jóvenes que con diversas actividades artísticas recaudaban fondos para la cocina.
  
    Al año siguiente, en 1924 dos jóvenes porcunensas postulan e ingresan en la Congregación, en el noviciado de Gerona: Dolores del Pino y Juana Alonso, a las que seguirán aquel mismo año, cuatro más y así sucesivamente y ya, en 1934 forman un grupo de treinta vocaciones salidas de Porcuna.

    En septiembre de 1935 comenzó la andadura de lo que con el tiempo pasaría a conocerse como el Colegio  “Santa Teresa”.
A petición expresa y reiterada del Párroco y de la presidenta de Acción Católica que según sus estatutos debían fomentar la formación en sus miembros, solicitaron formadoras a las Religiosas  encargándose las hermanas Dolores Displast y Ángela Matabosch, las primeras aulas se ubicarían en locales cedidos por la Acción Católica.

        El advenimiento de la guerra civil en 1936, hizo que se cerraran las aulas y las Hermanas se unieron a las del Hospital en el cuidado de los enfermos. En aquel momento las Hermanas eran: María Bruguer, superiora, María Jesús González, Ángela Caballé, Ángela Matabosch, Dolores Displast, Cristina del Río, Mercedes Ayats, Catalina Bota y la joven aspirante Úrsula Vivar.

     Terminada la guerra, el párroco, D. Ramón Anguita, les deja la sacristía de la parroquia para impartir las clases, ocupando más adelante un local del antiguo Convento de las Dominicas.

Había en Porcuna una casa amplia y confortable que pertenecía a una hermana de don Víctor Funes Pineda, religiosa de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús en Granada. Los milicianos la habían incautado y establecieron en ella su centro, pero al entrar los nacionales, dicha casa fue convertida en cuartel de infantería y de caballería, pues contaba la casa con una torre que les servía de vigía. Acabada la guerra la casa fue desocupada, y aunque se encontraba en pésimas condiciones; una vez adecentada se ubicó en ella el hospital,  pasando a vivir en ella las hermanas.

En 1944, siendo Superiora la Hna. Antonia Algans,  el Instituto adquiere la casa que venía funcionando como Hospital-Colegio, sita en la calle Altozano, hoy, Alfonso XII. Continuaron prestando simultáneamente sus servicios. Se habilitó el primer piso para los enfermos y la Comunidad; la planta baja para el Colegio. Todo ello con mucha escasez e incomodidad.

        El 12 de  mayo de 1.948 se bendice el nuevo sagrario de la Capilla costeado por los bienhechores de la comunidad. (Cfr. Historia…p. 354). Con fecha del 13 de mayo, el Párroco, D. Rafael Vallejos, certifica que sólo el grupo de párvulos es mixto y que el resto son niñas.

El 12 de marzo de 1.950 es nombrada  Superiora la Hna. Jesús González Seco. (Cfr. Historia…p. 364). A su muerte ocurrida en Madrid, el 17 de enero de 1.981, el Diario Jaén, publicó el día 24 de enero una nota donde hablaban de ella en los términos más elogiosos, diciendo entre otras cosas que se había ganado el título de “madre”, a lo largo de los más de cincuenta años que vivió en Porcuna. Éste es el tratamiento habitual en el pueblo para todas las religiosas.

En 1951, según certifica el entonces alcalde Sr. Morente, las hermanas ofrecen enseñanza gratuita a unos 125 niños en el colegio de párvulos, considerando la labor que desarrollan de  “sumamente beneficiosa para la población, tanto del punto de vista docente como por la promoción moral y religiosa que imprime a la juventud” (Cfr. Historia…p.370).

 En 1958 el Ayuntamiento construye un nuevo hospital en las  “Casas Nuevas” o Ejido de Napoleón; quedando el edificio como residencia de la comunidad y colegio.

     Debido al mal estado en que se encontraba el local en que funcionaba el Colegio, la Madre Elena Campmol, solicita al Sr. Obispo de Jaén, D. Félix Romero Mengíbar autorización para levantar la comunidad en la ciudad de Porcuna en 1956. (Cfr. Historia… p. 391). Pero no será hasta 1958 cuando se inicien las obras de reforma del viejo caserón de la calle Altozano, 22. Obras que terminarían en el verano de 1960, haciéndose solemne inauguración del Centro el 14 de Julio, siendo bendecidos los locales por Monseñor Félix Romero Mengíbar y con la presencia del alcalde D. Manuel Peralta Bonoso y demás autoridades, como también de la Madre Elena Campmol y las hermanas que formaban el claustro de profesoras, cuya Directora era la madre Antonia Algans, así como  numerosos vecinos.

     En los sucesivos años, y conforme la sociedad iba avanzando y desarrollándose, y la asistencia sanitaria  era asumida como un derecho público  por la Administración, el hospital fue perdiendo  protagonismo hasta su total desaparición. La labor de las hermanas en este campo fue diluyéndose y su mayor atención se dirigió al campo educativo. El Colegio debió de ampliarse, pues ya no sólo asumieron la enseñanza primaria sino que se abrió a los estudios superiores, implantándose el bachillerato, aún cuando los alumnos tendrían que examinarse por libres en el Instituto de Jaén.

        En 1978 se terminó la reforma del inmueble para acoger 3 aulas de preescolar y  8 de E.G.B.

Actualmente es Centro Concertado de E. Infantil y Primaria.

        Nuestro homenaje y reconocimiento  a  las religiosas, maestras y maestros que han enseñado y formado cristianamente a niños/as y jóvenes de Porcuna.

        Esta labor que comenzó hace 75 años, la continuamos los que hemos tomado el relevo con nuestra Misión, Visión y Valores.

         Nuestras Religiosas, Hna. Francisca Sánchez, Hna. Inocencia Sadornil, Hna. Valentina Martínez y Hna. Casilda Martínez, hacen presente día a día, el Carisma de María Gay Tibau: "Aliviar el dolor y sembrar la paz". Participando activamente dentro del Colegio y fuera de él, llevando la Eucaristía a los enfermos, participando en el Consejo Parroquial y Liturgia, impartiendo catequesis, etc.


Los acontecimientos y datos que se relatan en este escrito se han extraído de:

  • “Historia de la Comunidad en el Santo Hospital de San Benito”. Escrito por la Hna. Felícitas Villares. Publicado en el Programa de San Benito de Nursia, Patrón de Porcuna. Año 2010.

  • “Presencia de las Hemanas de San José de Gerona en Porcuna”. Escrito por la Hna. Casilda Martínez. Publicado en el libro “100 Años Caminando. I Centenario del Templo Ntra. Sra. de la Asunción. Porcuna, 1910-2010”. 

  • Documentación facilitada por la Hna. Inocencia Sadornil.

                                                              
    

martes, 7 de diciembre de 2010

PRIMER TRIMESTRE

Inauguración del curso escolar 2010/2011

La Comunidad educativa del Colegio Santa Teresa ha inaugurado el curso con la celebración de la Santa Misa en la Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción, con motivo del I Centenario de la Parroquia. Tras la Celebración Eucarística, D. Antonio Recuerda Burgos, Cronista oficial de Porcuna, nos explicó la historia de nuestro Templo Parroquial.

DÍA DE SANTA TERESA. FESTIVIDAD DEL COLEGIO.


Comenzamos la celebración del Día del Colegio en la Capilla. Los alumnos/as de 5º. y 6º. de E.Primaria leyeron poesías escritas por Santa Teresa y escenificaron con unos corazones de colores sus consejos para tener una vida plena:
"Esfuérzate por ser cada día mejor".
"Deja actuar a Dios en tu corazón".
"Crece en amistad con Dios mediante la oración".
"Evita lo que te aleje de Dios".

En la Eucaristía dos alumnos ofrecieron la pancarta conmemorativa del 75 Aniversario del Colegio.


Al finalizar la Misa se colocó en el balcón del Colegio.
El dibujo ha sido realizado por María Bellido Cobo alumna de 5ºcurso.

CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MIGUEL HERNÁNDEZ

Los alumnos/as de 5º. y 6º. de E. Primaria, junto con sus tutoras fueron los encargados de preparar esta conmemoración. En unos murales reflejaron la vida y obra de Miguel Hernández y leyeron algunos de sus poemas.


CONFERENCIA " FLORA DE PORCUNA"

Don José Bellido Salas, biólogo y presidente de la AMPA del Colegio Santa Teresa, ha impartido una conferencia sobre la flora de Porcuna para los alumnos/as de 5º. y 6º. de E. Primaria y 1º. y 2º. de E.S.O.



VIDEOCONFERENCIA

El 2 de noviembre los alumnos/as del Colegio Sagrada Familia de Gerona y los del Colegio Santa Teresa charlaron y comentaron a través de web camera.

FIESTA DEL OTOÑO

Como todos los años, los alumnos/as de E. Infantil celebraron el otoño, con cantos, recogida de hojas secas y degustando los productos típicos de esta estación.


LOS ALUMNOS/AS DE E. INFANTIL VISITAN LA EXPOSICIÓN ORNITOLÓGICA





ASAMBLEA  EXTRAORDINARIA

El día 9 de Noviembre se celebró en el Centro una Asamblea para la totalidad de padres y madres.

En ella se trataron, entre otros muchos, temas como la celebración del 75 aniversario del Centro como colegio y de la comisión y celebraciones a este efecto; además de:

- La gestión de Calidad.

- Los planes y programas que se desarrollan este curso.

- Novedades legislativas que afectan directamente.

- Novedades de la Asociación de Madres/Padres para este curso escolar.



Conferencia impartida por la Guardia Civil sobre Prevención en drogodependencias.

Un acuerdo Marco entre el Ministerio de Educación y el Ministerio del Interior y que tiene como objetivo el desarrollo de un PLAN DIRECTOR PARA CONVIVENCIA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR. Para la consecución de éste y otros objetivos, una de las líneas propuestas es la realización de una serie de conferencias dirigidas al alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria, familias y profesorado impartidas por el Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil y se centran en temas de acoso escolar y riesgos asociados a internet; o como en este caso, en PREVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS.
Esta conferencia se celebró el lunes día 15 de noviembre a las 17:30 en el salón de actos del Centro.

DESAYUNO PEDAGÓGICO

Siguiendo las actuaciones de cursos pasados, este año se ha continuado con la celebración de un Desayuno Pedagógico (en este caso dirigido a padres y madres de Educación Infantil) versa sobre el desarrollo infantil en sus diferentes ámbitos, dando orientaciones y pautas de actuación para favorecer dicho desarrollo.











DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO



VISITA A LA EXPOSICIÓN  "LA RECOLECCIÓN TRADICIONAL DE LA ACEITUNA"








CIRCUITO DE TEATRO INFANTIL EN EL TEATRO "MARÍA BELLIDO".
E. Infantil: "El soldadito de plomo".
1º. y 2º. Ciclo de Primaria:  "El fantasma de Canterville".
3º. ciclo de Primaria: "El Lazarillo de Tormes".


DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
        Nuestros derechos y deberes.
En clase trabajamos sobre los derechos y deberes que tenemos como ciudadanos españoles y que están recogidos en nuestra Constitución. Todos los cursos  participamos en esta celebración con un derecho escrito en un pétalo. Con todos estos derechos formamos una flor que representaba la Constitución Española. Los alumnos/as de Infantil nos contaron una historia para explicarnos su significado e importancia.




INMACULADA CONCEPCIÓN

En la Capilla del Colegio, rezamos el Ángelus y los alumnos/as de 1º Ciclo cantaron unas canciones a la Virgen María que expresaban su amor hacia Ella.




El Párroco don Jesús, las Religiosas de San José y el Coro del  Colegio tras la Eucaristía del día 8 de diciembre.

                                 EL AUTOR DE MI LIBRO NOS VISITA

El día 15 de diciembre, víspera del Día de la Lectura en Andalucía, el escritor andaluz D. Pepe Maestro nos visitó, nos habló de sus libros: El circo de Baltasar. Una pluma de cuervo blanco. Cuentos tradicionales. Nos contó relatos maravillosos y simpáticos, nos animó a la lectura y nos dedicó y firmó el libro que en fechas anteriores la AMPA había regalado a cada escolar.
Esta actividad ha sido programada para desarrollar en nuestros alumnos/as prácticas lectoras y escritoras.
Fue un encuentro muy gratificante. Gracias Pepe Maestro por tu buen hacer.










TALLER DE MÚSICA
                            
El día 17 de diciembre, el Director de la Banda de Música "Ciudad de Porcuna", D. Francisco Partal Rodríguez explicó, a los alumnos/as de E. Primaria, los instrumentos que componen una banda, nociones básicas de música y su importancia. Los animó a aprender música participando en la Banda. Para finalizar, acompañado de Ángel Fernández, nos interpretaron con el saxofón y la tuba un villancico.







                                         PLAN DE AUTOPROTECCIÓN.
El 29 de diciembre se realizó un simulacro de incendio con el objetivo de preparar a los alumnos/as para actuar organizadamente en casos de emergencia.


                                F E L I Z         N A V I D A D



                                    
Inmaculada Casado Santiago, alumna de 6º E.P., ha sido la ganadora del concurso de tarjetas navideñas organizado por el Centro. Con su dibujo el Colegio  felicita a toda la Comunidad Educativa.


NUESTROS BELENES





                           
NAVIDAD SOLIDARIA
Para recaudar fondos destinados a los países de Misión donde se encuentran las Religiosas de San José de Gerona, el Equipo de Pastoral organiza en la Navidad estas dos actividades que ya suponen una tradición en nuestro Colegio:
                                                    MERCADILLO  SOLIDARIO


DESAYUNO SOLIDARIO




CUENTACUENTOS
Como cada Navidad, miembros del equipo de pastoral pasan por todas las clases narrando diferentes cuentos navideños con los que despertar y fomentar el verdadero espíritu navideño cristiano en nuestros alumnos/as.




XIV CONCURSO DE REDACCIÓN Y DIBUJO CAMPAÑA DEL JUGUETE NO SEXISTA NO VIOLENTO
Organizado por el Ilustre Ayuntamiento
Concejalía de Mujer e Igualdad

 Alumnos/as premiados:
Manuel Antonio Quero Delgado. 2º. E.P.
Noelia Bellido del Pino. 3º.E.P.
Fernando Santiago Lindo. 4º.E.P.
Mª José Casado Casado. 5º.E.P.




REYES MAGOS

El 22 de diciembre  tuvimos la inmensa suerte de que nos visitaran sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, llenando de ilusión y detalles a todos los niños y niñas del Colegio.















FESTIVAL DE NAVIDAD

Los alumnos/as de 3º. y 4º. de E.P. dramatizaron:

Pincha el título para ver fotos





VILLANCICOS


ARRE BORRIQUITO. INFANTIL DE 3 AÑOS

   LA MARIMORENA. INFANTIL DE 4 AÑOS


LOS ÁNGELES DEL CIELO. INFANTIL DE 5 AÑOS. 


VAMOS A BELÉN. 1º. DE PRIMARIA.


YO SOY UN PASTORCILLO. 2º. DE PRIMARIA


ADESTE FIDELEI. 5º. Y 6º. DE PRIMARIA



                                                   MÁS ALLÁ.  CORO DE PRIMARIA


NARCISO VALVERDE


VISITA DE LOS ALUMNOS/AS DE 1º. Y 6º. DE E.P.
A LA RESIDENCIA DE ANCIANOS.











FELIZ AÑO 2011